
Abrir una cuenta de ahorro es uno de los primeros pasos para comenzar a manejar tus finanzas en Estados Unidos, ya sea que vivas en el país o estés recién llegado. Si te estás preguntando cómo abrir una cuenta de ahorro, este artículo te ayudará a comprender el proceso, los requisitos y las opciones disponibles según tu situación.
Para abrir una cuenta de ahorro en Estados Unidos, generalmente necesitas un documento de identificación válido, un número de Seguro Social (o ITIN, en algunos casos), comprobante de domicilio y, en ciertos bancos, un depósito inicial. El proceso se puede realizar en persona o en línea, dependiendo de la institución financiera.
En este artículo te explicamos paso a paso cómo abrir una cuenta de ahorro y los distintos requisitos que debes cumplir. También abordamos qué ocurre para quienes son extranjeros o no son residentes, y qué deben tener en cuenta.
Pasos para abrir una cuenta de ahorro
Abrir una cuenta de ahorro en Estados Unidos es un proceso relativamente sencillo, pero es importante seguir ciertos pasos para asegurarte de elegir la opción más conveniente y cumplir con los requisitos. A continuación, te explicamos el proceso paso a paso.
1. Elegir el banco o cooperativa de crédito
Lo primero es decidir dónde deseas abrir tu cuenta de ahorro. Puedes elegir entre bancos tradicionales (como Bank of America, Wells Fargo, Chase), bancos en línea (como Ally, Marcus by Goldman Sachs o Discover), o cooperativas de crédito (credit unions). Al comparar opciones, considera factores como:
- La tasa de interés (APY) que ofrecen.
- Si cobran comisiones mensuales.
- Si requieren un saldo mínimo.
- Qué tan fácil es acceder a tu dinero en línea o en cajeros automáticos.
2. Reunir la documentación necesaria
Para abrir una cuenta de ahorro, el banco te pedirá ciertos documentos de identificación y verificación. Generalmente necesitarás:
- Una identificación válida con foto (pasaporte, licencia de conducir o tarjeta de identificación estatal).
- Número de Seguro Social (SSN) o Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN).
- Prueba de domicilio (una factura de servicios, contrato de arriendo o estado de cuenta bancario reciente).
- En algunos casos, una segunda forma de identificación (como una tarjeta de crédito o débito vigente).
- Si la cuenta de ahorro es para un menor de edad, se necesita un tutor legal y su documentación.
Recomendación: Llama al banco o revisa su sitio web para confirmar los requisitos específicos, ya que algunos bancos en línea, como Chime, pueden tener procesos más flexibles, mientras que los tradicionales suelen ser más estrictos.
3. Iniciar el proceso (en línea o en persona)
Una vez que hayas elegido el banco y tengas tus documentos, puedes comenzar el proceso de solicitud de la cuenta de ahorro. Muchas instituciones permiten hacerlo completamente en línea, mientras que otras pueden requerir que acudas a una sucursal, especialmente si no eres ciudadano o residente permanente.
En el sitio web del banco, busca la opción “abrir una cuenta de ahorro” y sigue las instrucciones. Si lo haces en persona, dirígete al área de atención al cliente o solicita una cita previa si es necesario.
Deberás llenar un formulario con tus datos personales, como:
- Nombre completo.
- Dirección actual.
- Fecha de nacimiento.
- Número de teléfono y correo electrónico.
- Número de identificación fiscal (SSN o ITIN).
En este paso también puedes configurar el acceso a la banca en línea, establecer preguntas de seguridad y elegir opciones como notificaciones por correo o mensajes de texto.
Consejo: Si solicitas la apertura de la cuenta de ahorro en línea, usa una conexión segura (evita Wi-Fi público) y ten tus documentos escaneados en formato PDF o JPG para agilizar el proceso.
4. Hacer el primer depósito (si se requiere)
Algunas cuentas requieren un depósito mínimo inicial para activarse (por ejemplo, $25 o $100). Puedes hacerlo mediante:
- Transferencia desde otra cuenta bancaria.
- Depósito en efectivo si estás en una sucursal.
- Cheque personal.
Algunas cuentas en línea permiten abrir sin depósito inicial, pero requieren que deposites fondos dentro de un cierto período.
5. Configurar la cuenta de ahorro
Una vez abierta tu cuenta, puedes configurarla y activar el acceso a la banca en línea y descargar la app del banco para administrar tu cuenta desde tu teléfono. Esto te permitirá:
- Consultar tu saldo.
- Programar transferencias automáticas.
- Recibir alertas de actividad.
- Revisar tus estados de cuenta.
Además, también puedes configurar alertas, vincular otras cuentas para transferencias más fáciles, o explorar herramientas de ahorro como depósitos automáticos.
Tiempos de procesamiento y activación
En cuanto al tiempo en que se tarda en estar activa la cuenta de ahorro, esto puede variar dependiendo de la manera en la que se presente la solicitud y la propia entidad financiera.
- Bancos en línea: La cuenta suele estar activa en minutos u horas tras la aprobación. El depósito inicial puede tardar 1-3 días en procesarse si es una transferencia.
- Bancos tradicionales: El proceso en sucursal puede completarse el mismo día, pero la activación completa (con acceso a banca en línea) puede tomar hasta 48 horas.
- Cooperativas de crédito: Pueden requerir un día adicional si necesitas unirte como miembro primero.
Requisitos para solicitar una cuenta de ahorros
Antes de abrir una cuenta de ahorro, es importante conocer los requisitos que exigen los bancos o cooperativas de crédito en Estados Unidos. Aunque estos pueden variar ligeramente según la institución financiera, la mayoría de los bancos solicitan la siguiente documentación:
1. Documento de identificación oficial
Necesitarás presentar una identificación válida con fotografía. Algunas opciones comunes incluyen:
- Pasaporte vigente.
- Licencia de conducir emitida en Estados Unidos.
- Tarjeta de identificación estatal (State ID).
- Documento de identidad consular (en algunos bancos, especialmente si eres extranjero).
Este documento debe estar en buen estado y ser válido (no vencido).
2. Número de Seguro Social (SSN) o ITIN
La mayoría de los bancos requieren un número de Seguro Social (SSN). Sin embargo, si no tienes uno, muchas instituciones aceptan el Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN), especialmente si eres extranjero o inmigrante.
Este número es necesario para fines fiscales, como el reporte de los intereses generados por la cuenta.
3. Comprobante de domicilio
Se solicita una prueba de residencia para confirmar que vives en Estados Unidos. Puede ser uno de los siguientes documentos:
- Factura de servicios públicos (electricidad, agua, gas, internet).
- Contrato de arriendo o hipoteca a tu nombre.
- Estado de cuenta bancario reciente.
- Carta oficial del gobierno o de una institución educativa.
El documento debe mostrar tu nombre completo y dirección actual.
4. Edad mínima
Para solicitar una cuenta de ahorro por cuenta propia, debes tener al menos 18 años de edad. En el caso de menores de edad, algunos bancos permiten abrir una cuenta conjunta con un adulto (padre, madre o tutor legal), o bien una cuenta de custodia o cuenta para jóvenes. Además, en el caso de menores de 17 años, algunas entidades financieras pueden requerir que el menor abra la cuenta de ahorro en una sucursal.
5. Depósito inicial (según el banco)
Algunas cuentas requieren hacer un depósito mínimo para activarlas, que suele ir desde $1 hasta $100, dependiendo del banco. Sin embargo, también existen opciones sin depósito inicial obligatorio, especialmente en bancos digitales.
6. Estar legalmente autorizado para abrir cuentas en EE.UU.
En general, debes estar autorizado a realizar actividades financieras en Estados Unidos. Esto no significa necesariamente ser ciudadano o residente, pero sí tener un estatus migratorio o una visa que lo permita. Algunos bancos ofrecen soluciones específicas para extranjeros o personas recién llegadas al país.
¿Se puede abrir una cuenta de ahorro en EE.UU. como no residente o extranjero?
Sí, es posible abrir una cuenta de ahorro en Estados Unidos siendo extranjero o no residente, aunque el proceso puede variar según el banco. Algunas instituciones aceptan a personas que no tienen ciudadanía ni residencia permanente, especialmente si cuentan con un pasaporte válido, un número ITIN (en lugar del SSN) y una dirección en EE.UU.
Sin embargo, no todos los bancos lo permiten, y en muchos casos es necesario acudir en persona a una sucursal. Por eso, si te encuentras en esta situación, es recomendable contactar directamente con el banco para conocer sus políticas y requisitos específicos.
Tipos de cuentas de ahorro en EE.UU.: Conoce cuáles existen
Cuentas de ahorro en EE.UU.: Características, requisitos y beneficios
Cómo abrir una cuenta 401(k) en Estados Unidos
Cómo funciona una cuenta 401(k) en Estados Unidos
Cuentas 401(k) : Guía para entender este plan de retiro
Cuentas de retiro en EE.UU.: Qué son, tipos y beneficios
Cómo abrir una cuenta Roth IRA para tu hijo en EE.UU.
Roth IRA para niños en EE.UU.: guía para padres y tutores
Cómo abrir una cuenta Roth IRA en Estados Unidos
Cómo funciona una cuenta Roth IRA en Estados Unidos
Cuenta Roth IRA: qué es, en qué consiste y sus ventajas
Cómo abrir una cuenta IRA en Estados Unidos: Guía paso a paso
Cómo funciona una cuenta IRA: Reglas, límites y plazos
Cuentas IRA: guía para entender estos planes de retiro
Diferencia entre cuenta de cheques y cuenta de ahorro – EE.UU.
¿Es lo mismo una cuenta de cheques y una tarjeta de débito?
¿Cuenta de cheques es lo mismo que cuenta corriente en EE.UU.?
Qué es una checking account o cuenta de cheques
Quién puede abrir una cuenta corriente o checking account en EE.UU.
Qué es un certificado de depósito negociable en EE.UU.
Comparte esta información con otras personas