
Un certificado de depósito (CD) puede ser una buena opción si necesitas guardar tu dinero por un periodo de tiempo determinado y no quieres tenerlo disponible para gastos repentinos. En esos casos en los que quieres ahorrar para una meta específica, esta herramienta financiera puede ser útil, pero ¿cómo funciona un certificado de depósito?
Un certificado de depósito te permite depositar una cantidad de dinero en un banco o cooperativa de crédito a cambio de una tasa de interés predefinida. Es importante mantener el dinero depositado durante el tiempo acordado, ya que si lo retiras antes del plazo, es posible que te apliquen una penalización.
En este artículo, nos adentraremos en los detalles de cómo funcionan los certificados de depósito en Estados Unidos, explorando el funcionamiento de los diferentes tipos de CDs, los factores que influyen en las tasas de interés y los aspectos que debes considerar al decidir si un CD es la mejor opción para ti.
Cómo funcionan las cuentas CD o certificados de depósito
Un certificado de depósito es un acuerdo entre tú y el banco o la cooperativa de crédito. Tú depositas una cantidad fija de dinero en la cuenta por un período de tiempo específico, generalmente desde unos pocos meses hasta varios años. A cambio de este compromiso, el banco te paga una tasa de interés fija, que suele ser más alta que la que obtienes con una cuenta de ahorro tradicional.
La tasa de interés se establece al inicio del plazo y permanece fija durante todo el periodo. Esto significa que el banco no puede cambiarla, incluso si las tasas de interés del mercado suben o bajan. De hecho, una de las ventajas de los CDs es precisamente la seguridad de saber que tu tasa de interés se mantendrá estable durante todo el período de ahorro.
Sin embargo, ten en cuenta que si retiras el dinero antes del vencimiento del plazo, es probable que te apliquen una penalización. Esta penalización puede ser una cantidad fija o un porcentaje del interés ganado. La cantidad de la penalización varía de acuerdo con el banco y con el tipo de CD que has elegido.
Ejemplo: Supongamos que decides abrir un certificado de depósito a un año por $10,000 y a una tasa de interés del 2%. Al final del año, recibirás $10,200, lo que representa tus $10,000 iniciales más $200 de interés.
¿Cómo funcionan los distintos tipos de certificados de depósito?
Dentro del universo de los certificados de depósito existen varios tipos de CD. Tanto los bancos como las cooperativas de crédito ofrecen a las personas CDs que se adaptan a distintos perfiles de ahorro. Veamos a continuación cómo funcionan algunos tipos de certificados de depósito:
Certificados de depósito tradicionales
Los CD tradicionales son la base de todo y son el tipo más común. Estos funcionan en base a una tasa de interés que se mantiene fija durante todo el plazo.
Las cuentas de ahorro CD te brindan mayor certeza y previsibilidad. Si necesitas saber cuánto interés ganarás con seguridad, el certificado de depósito tradicional es una excelente opción. Sabes exactamente cuánto tendrás al final del plazo, y puedes planificar tus finanzas con mayor precisión.
También tienes que tener en cuentas ciertas desventajas. Si las tasas de interés suben después de que abras tu CD, tu tasa de interés seguirá siendo la misma, sin beneficiarte del aumento. Además, si necesitas tu dinero antes del vencimiento, pagarás una penalización.
Certificados de depósito de tasa variable
Los certificados de depósito de tasa variable son los que se adaptan al mercado. Este tipo de CD funciona en base a la tasa de interés según la evolución del mercado. Te ofrece la posibilidad de obtener mayores ganancias si las tasas de interés del mercado suben. En estos, la tasa de interés se ajusta periódicamente en base a la evolución que tenga el mercado.
Aunque estos tienen un mayor riesgo, también tiene un mayor potencial de ganancias. Es importante recordar que las tasas también pueden bajar, y si esto ocurre, perderías dinero en comparación con una cuenta CD tradicional.
Por el funcionamiento que tiene este tipo de CD, son más recomendables para personas más activas. Este tipo de CD se adapta a personas que están dispuestas a monitorear las tasas de interés del mercado y que buscan un mayor potencial de ganancias, pero que también están preparados para asumir un mayor riesgo.
Certificado de depósito de rendimiento escalonado
El funcionamiento de este tipo de cuenta de ahorro CD consiste básicamente en tener ganancias progresivas. Este tipo de CD ofrece diferentes tasas de interés para diferentes períodos del plazo. Por ejemplo, un CD de 5 años podría ofrecer una tasa más baja para los primeros dos años y una tasa más alta para los últimos tres años.
Este te permite optar a una combinación de tasas. Así puedes beneficiarte de tasas más altas durante los períodos iniciales, mientras que reduces el riesgo de perdidas si las tasas bajan en el futuro.
Por cómo funciona el certificado de depósito de rendimiento escalonado, este es recomendable para planes a largo plazo. Si buscas un CD para una meta a largo plazo, como la educación de tus hijos, este tipo de CD podría ser una buena opción.
Certificado de depósito de alto rendimiento
Este es el certificado de depósito que suele ofrecer ganancias más atractivas. Estos CD suelen ofrecer tasas de interés más altas que los CD tradicionales, pero también tienen plazos más largos y requisitos de depósito mínimo más altos.
Al requerir un compromiso más a largo plazo, si necesitas acceder a tu dinero rápidamente, este tipo de CD no son una buena opción.
Por el funcionamiento que tienen las cuentas de ahorro CD de alto rendimiento, son más recomendadas para ahorradores a largo plazo. Por lo que, si tienes una meta a largo plazo y no necesitas acceder a tu dinero antes de tiempo, los CD de alto rendimiento pueden ayudarte a maximizar tus ganancias.
Factores que influyen en la tasa de interés del certificado de depósito
Algo que influye en el funcionamiento de los certificados de depósito son las tasas de interés. Y, las tasas de interés de los CDs no son aleatorias, hay varios factores que influyen en la determinación de estas.
- El plazo del CD: Cuanto más largo sea el plazo, mayor será la tasa de interés que te pagarán. Esto se debe a que el banco asume un mayor riesgo al mantener tu dinero por un período de tiempo más prolongado.
- La cantidad depositada: En general, las cantidades más grandes de dinero depositadas suelen obtener tasas de interés más altas.
- La solidez financiera del banco: Los bancos que se consideran más sólidos y confiables generalmente ofrecen tasas de interés más bajas.
- Las condiciones del mercado: Las tasas de interés del CD también se ven afectadas por las tasas de interés generales del mercado. Cuando las tasas de interés generales del mercado son altas, los bancos tienden a ofrecer tasas de interés más altas para los CDs para atraer a los depositantes.
Aspectos a considerar al elegir un CD
Elegir un CD implica tomar una decisión financiera importante. Antes de decidirte, es fundamental que tengas en cuenta algunos aspectos clave.
- Tus objetivos financieros: ¿Cuánto dinero necesitas guardar? ¿Cuánto tiempo lo necesitas? ¿Qué nivel de riesgo estás dispuesto a asumir? ¿Estás buscando un lugar seguro para guardar tus ahorros a corto plazo o estás buscando una inversión a largo plazo? Un CD puede ser una buena opción si quieres proteger tu capital y obtener un rendimiento fijo, pero no es la mejor opción si necesitas acceso a tu dinero de forma rápida.
- Tu tolerancia al riesgo: Si estás dispuesto a asumir un riesgo mayor, puedes considerar invertir en CDs de tasa variable o en otras inversiones más riesgosas.
- Tasa de interés: Compara las tasas de interés de diferentes bancos y cooperativas de crédito para encontrar la mejor opción.
- El plazo del CD: Decide cuánto tiempo puedes bloquear tu dinero. Por lo general, cuanto más largo sea el plazo, más alta será la tasa de interés, pero también perderás acceso a tu dinero por más tiempo.
- Las penalizaciones por retiro anticipado: Asegúrate de entender las penalizaciones por retiro anticipado antes de invertir en un CD.
- La seguridad del banco: Investiga la solidez y reputación de la institución financiera que te ofrece el certificado de depósito.
Para terminar…
Si estás buscando una tasa de interés fija y un plazo determinado para sus ahorros, un CD puede ser una opción atractiva para ti. Sin embargo, es importante conocer bien cómo funciona un certificado de depósito o una cuenta de ahorro CD, ya que si bien estos tienen beneficios también tienen sus desventajas.
Es por esto que te recomendamos evaluar bien tus necesidades financieras y averiguar en detalle las condiciones que te ofrezcan las distintas entidades financieras.