
El puntaje de crédito juega un papel crucial en la vida económica de cualquier individuo. Un buen puntaje de crédito puede abrir puertas a mejores oportunidades financieras y condiciones más favorables. Por esta razón, saber qué acciones se pueden tomar para subir el puntaje de crédito es útil para lograr estabilidad y crecimiento económico.
Subir el puntaje de crédito en Estados Unidos implica seguir prácticas financieras responsables como, pagar tus facturas a tiempo, mantener tus deudas bajo control, no exceder el límite de crédito, diversificar tus tipos de crédito. Cada una de estas acciones contribuye de manera significativa a mejorar tu puntaje de crédito.
En este artículo exploraremos en detalle los pasos clave que puedes seguir para aumentar tu puntaje de crédito. Abordaremos desde la importancia de realizar pagos puntuales hasta cómo gestionar el uso de tu crédito y mantener ciertas cuentas abiertas para fortalecer tu historial crediticio. Pero, ten en cuenta que no existe una fórmula mágica para subir el puntaje de crédito. Esto requiere de tiempo y buenos hábitos financieros.
Pagar a tiempo
El factor más importante para un buen puntaje de crédito es tu historial de pagos. Representa un 35% de tu puntaje FICO, la puntuación más comúnmente utilizada. Esto significa que pagar tus cuentas a puntualmente es muy beneficioso para subir tu puntaje de crédito.
Cómo subir tu puntaje de crédito enfocándote en la puntualidad:
- Cada pago cuenta: Desde la renta, tarjetas de crédito, préstamos, servicios públicos, todo debe pagarse a tiempo. Incluso un pequeño retraso puede afectar tu puntaje.
- Establece recordatorios: Configura alertas para recordar las fechas de vencimiento.
- Automatización: Configura pagos automáticos para que el dinero se transfiera automáticamente desde tu cuenta bancaria el día de pago.
- Cuidado con la fecha de vencimiento: Si la fecha cae en fin de semana o feriado, asegúrate de pagar un día antes para evitar demoras.
- Si puedes, paga más del mínimo: Esto reduce el saldo y los intereses que debes, lo que ayuda a mejorar tu puntaje.
- Planifica tu presupuesto: Asegúrate de tener el dinero suficiente disponible para cubrir tus pagos antes de la fecha de vencimiento.
No exceder el límite de crédito
En Estados Unidos, la utilización del crédito disponible juega un papel crucial en el cálculo de tu puntaje. La clave: mantener una baja utilización del crédito, es decir, la cantidad de deuda que tienes en relación con tu límite de crédito total, te ayudará a subir tu puntaje.
Aquí te explicamos cómo aumentar tu puntaje de crédito en relación a tu límite de crédito:
- Conoce los límites de todas tus tarjetas de crédito: Si tienes varias tarjetas de crédito, suma los límites de crédito de todas para conocer tu límite total. Incluye tarjetas que no uses actualmente, ya que su límite sigue contando. Por ejemplo, si tienes una tarjeta con un límite $1,200, y otra con un límite de $800, tu límite de crédito sería de $2,000, el cual estaría repartido en dos tarjetas.
- Mantén tu utilización por debajo del 30%: Cuanto más baja sea la tasa de uso de crédito, mejor. Por ejemplo, si tienes un límite de crédito total de $10,000, tus gastos deberían estar por debajo de los $3,000.
- Idealmente mantén tu utilización por debajo del 10%: Esto sería lo ideal si quieres que tu puntaje sea excelente y vaya subiendo.
No cerrar cuentas antiguas
En Estados Unidos, una de las estrategias para subir tu puntaje de crédito es gestionar correctamente tus cuentas, especialmente las antiguas. Entonces, ¿debo cerrar mis cuentas antiguas? La respuesta no es sencilla. Es algo que dependerá de la situación crediticia de cada persona.
Estas son algunas consideraciones que debes tener en cuenta para aumentar tu puntaje de crédito, en caso que tengas cuentas antiguas:
- Cuentas activas: Si una cuenta está activa (haces compras regulares) y está en buen estado (sin pagos atrasados), mantenerla abierta es beneficioso.
- Cuentas inactivas: Si una cuenta es inactiva (no la usas) pero está en buen estado, es mejor mantenerla abierta. Puedes usarla para compras pequeñas de forma esporádica o incluso configurar pagos automáticos de baja cuantía para mantenerla activa.
- No cierres cuentas antiguas: Salvo que sea absolutamente necesario (como por cobros excesivos o tarifas ocultas), mantén tus cuentas abiertas.
- Usa las cuentas antiguas: Si una cuenta no está activa, utiliza una tarjeta de crédito antigua para compras pequeñas o recurrentes (suscripciones, pagos de servicios, etc.).
- Establece pagos automáticos: Esto te ayudará a evitar pagos atrasados, un factor negativo para tu puntaje.
- Monitorea tu puntaje: Revisa tu puntaje de crédito regularmente y observa cómo impactan esas acciones en tu puntaje.
Tener variedad de crédito
Una de las cinco categorías que influyen en tu puntaje es la “combinación de crédito”, que representa el 10% de la puntuación FICO. Esto se refiere a la variedad de tipos de crédito que tienes, como préstamos a plazos, tarjetas de crédito, entre otros. Y esto es importante porque les demuestra a los prestamistas que eres capaz de manejar diferentes tipos de deudas.
Cómo mejorar tu puntaje en base a la variedad o combinación de crédito:
- Examina tu actual combinación de crédito: Revisa tu reporte crediticio y observa qué tipos de cuentas tienes. ¿Tienes únicamente tarjetas de crédito? ¿Tienes un préstamo para automóvil? ¿Un préstamo estudiantil?
- Considera obtener un nuevo tipo de crédito: Si tu historial de crédito es positivo (pagas tus cuentas a tiempo), considera abrir un nuevo tipo de cuenta. Por ejemplo: Un préstamo personal, para consolidar deudas o financiar un proyecto. Una línea de crédito personal, similar a una tarjeta de crédito, pero con una tasa de interés fija. O también puede ser, un préstamo automotriz o una hipoteca, aunque es más a largo plazo.
- Usa tus cuentas de crédito existentes de manera responsable: Aunque tener variedad de crédito es útil para subir tu puntaje de crédito, no abras nuevas cuentas solo para mejorar tu puntaje de crédito. Es más importante usar las que ya tienes de manera responsable.
Recuerda, la combinación de crédito es solo una de las categorías que influyen en tu puntaje de crédito. Para obtener un puntaje alto, es importante tener un buen historial de crédito en general.
Solicitar aumento de crédito
Subir el puntaje de crédito en Estados Unidos es un proceso que requiere tiempo y consistencia. Un factor importante en este proceso es el índice de utilización del crédito, que representa el porcentaje de crédito disponible que estás utilizando. Un índice de utilización bajo generalmente se traduce en un puntaje de crédito más alto.
Solicitar un aumento en el límite de crédito puede ser una estrategia útil para aumentar el puntaje de crédito. Aquí te explicamos cómo:
1. Entiende el impacto del índice de utilización del crédito:
- El índice de utilización se calcula dividiendo el saldo total de tus tarjetas de crédito entre el límite de crédito total. Por ejemplo, si tienes un límite de crédito total de $10,000 y un saldo total de $2,000, tu índice de utilización es del 20%.
- Un índice de utilización del crédito bajo (por debajo del 30%) generalmente indica que eres un prestatario responsable, lo que puede subir tu puntaje de crédito.
- Un índice de utilización alto (por encima del 30%) puede sugerir que estás sobreendeudado, lo que puede afectar negativamente tu puntaje de crédito.
2. Cómo un aumento del límite de crédito puede mejorar tu puntaje:
- Al aumentar tu límite de crédito, puedes reducir tu índice de utilización del crédito sin necesidad de pagar más deudas.
- Por ejemplo, si tu límite de crédito actual es de $5,000 y tu saldo es de $1,000, tu índice de utilización es del 20%. Si aumentas tu límite de crédito a $10,000, tu índice de utilización baja al 10%, lo que puede mejorar tu puntaje de crédito.
3. Consideraciones al solicitar un aumento del límite de crédito:
- Verificación de crédito: Algunos prestamistas realizan una verificación de crédito dura (hard inquiry) al solicitar un aumento de límite, lo que puede afectar negativamente tu puntaje de crédito a corto plazo.
- Tentación de gastar más: Si bien un límite de crédito más alto puede reducir el índice de utilización, también puede aumentar la tentación de gastar más.
Revisar regularmente el informe de crédito
Revisar tu informe de crédito es otro de los factores para subir tu puntaje. Esto se debe a que te ayuda a identificar errores que pueden estar afectando tu puntuación negativamente, y también te proporciona información valiosa para tomar decisiones financieras inteligentes.
Aquí te explicamos cómo el revisar minuciosamente tu informe puede ayudar a subir tu puntaje de crédito:
- Información personal: Verifica que tu información personal sea correcta.
- Historial de crédito: Revisa cada cuenta, incluyendo saldos, límites de crédito, fecha de apertura y cierre, y estado de pago (pagado a tiempo, atrasado, etc.).
- Consultas: Verifica si hay consultas de crédito recientes que no reconozcas.
- Errores: Presta atención a cualquier error o inexactitud en el informe, como cuentas que no son tuyas, saldos incorrectos o pagos atrasados que no corresponden.
- Corrige errores de inmediato: No dejes que los errores se acumulen. Corrige los errores tan pronto como los descubras para evitar que afecten tu puntaje de crédito a largo plazo.
- Presenta una disputa: Si encuentras un error, presenta una disputa formal con la agencia de crédito. Puedes hacerlo online, por correo o por teléfono.
- Proporciona evidencia: Incluye cualquier documentación que respalde tu disputa, como recibos de pago, estados de cuenta o cartas de empresas.
- Revisa tu informe regularmente: No basta con revisar tu informe anualmente, aunque puede ser suficiente, es recomendable revisarlo más de una vez al año. Ten en cuenta que algunas instituciones financieras ofrecen servicios de monitoreo de puntaje de crédito gratuito.
Al revisar tu informe de crédito regularmente y tomar medidas para corregir errores, no solo estarás aumentando tu puntaje de crédito, sino evitando que este disminuya.
¿Cómo subir el puntaje de crédito rápido?
Aunque es posible subir el puntaje de crédito de forma rápida, por lo general es algo difícil, no ocurre de la noche a la mañana. Esto se debe a que el puntaje de crédito es complejo y depende de varios factores. A continuación, te explicamos las posibles formas de subir el puntaje de crédito rápido, y también las potenciales dificultades que puedes encontrar.
Posibilidades de subir el puntaje rápido:
- Pagar deudas en su totalidad: Si tienes deudas en tarjetas de crédito o préstamos, pagarlas completamente y de forma rápida puede mejorar significativamente tu puntaje de crédito. Esto demuestra responsabilidad financiera y reduce tu tasa de utilización de crédito.
- Disputar errores en tu reporte de crédito: Si hay errores en tu reporte de crédito, como cuentas que no te pertenecen o información incorrecta, disputarlas con las agencias de crédito puede ayudar a mejorar tu puntaje rápidamente.
- Aumentar tu límite de crédito: Si tienes un límite de crédito bajo, solicitar un aumento podría reducir tu tasa de utilización de crédito y aumentar tu puntaje. Sin embargo, asegúrate de que tu historial de crédito sea bueno antes de solicitar un aumento.
Dificultades para subir el puntaje rápido:
- Tu historial de crédito juega un papel fundamental: Si tienes un historial de crédito corto o negativo, es difícil ver resultados inmediatos. El puntaje de crédito se basa en un promedio de tus últimas actividades, por lo que se necesita tiempo para que los cambios positivos se reflejen.
- Las agencias de crédito tienen sus propios algoritmos: Cada agencia (Equifax, Experian y TransUnion) utiliza un algoritmo diferente para calcular el puntaje de crédito. No existe una fórmula única que funcione para todos.
- No hay atajos mágicos: No te dejes engañar por las empresas que prometen aumentar tu puntaje de crédito rápidamente con métodos milagrosos. Estas empresas pueden afectar tu puntaje negativamente, o incluso estafarte.
- Las buenas prácticas de crédito requieren tiempo: Construir un buen historial de crédito requiere disciplina y paciencia. Pagar tus facturas a tiempo, evitar deudas excesivas, diversificar tus líneas de crédito y mantener un buen manejo financiero son elementos clave para un puntaje de crédito saludable a largo plazo.
Mientras que algunos cambios en tu comportamiento financiero pueden mejorar tu puntaje de crédito relativamente rápido, es más probable que veas mejoras gradualmente. El enfoque debe estar en construir un buen historial de crédito a largo plazo.
Ten en cuenta que…
Subir el puntaje de crédito requiere paciencia y disciplina. No te desanimes si tu puntaje de crédito no es perfecto. Sé paciente, constante y enfócate en mejorar tu manejo del crédito. Sigue las recomendaciones, toma decisiones inteligentes y verás resultados positivos con el tiempo.
Recuerda, cada persona tiene una situación financiera particular o diferente, por lo que, si tienes más dudas te recomendamos consultar con un asesor financiero o experto en crédito para determinar las mejores estrategias para tu caso.
Cómo hacer crédito en Estados Unidos
Cómo empezar a hacer crédito con un ITIN en Estados Unidos
Reparación de crédito en EE.UU.: Qué es y cómo funciona
Cómo arreglar tu crédito para comprar una casa en EE.UU.
Reporte de crédito en EE.UU.: Qué es y en qué consiste
Cómo obtener tu reporte de crédito con ITIN
Cómo ver tu reporte de crédito gratis – EE.UU.
Cómo saber tu puntaje de crédito con ITIN number
Cómo saber tu puntaje de crédito en Estados Unidos
Cómo puede una hipoteca dañar el puntaje de crédito
Cómo funciona el puntaje de crédito en Estados Unidos
Cómo usar una tarjeta de crédito para subir el crédito
Cuánto puntaje necesito para una tarjeta de crédito en EE.UU.
Qué puntaje de crédito se necesita para comprar un carro en EE.UU.
Qué puntaje de crédito es bueno para comprar una casa – USA
Cómo reparar tu crédito en USA – Qué hacer para arreglarlo
Qué afecta el puntaje de crédito en Estados Unidos
¿Qué puntaje de crédito es bueno en Estados Unidos?
Qué es y en qué consiste el puntaje de crédito en Estados Unidos
Cuáles son los puntajes de crédito en USA – Tabla y rangos de puntaje
Comparte esta información con otras personas